Senado aprueba eliminación del INAI y transfiere funciones a nueva Secretaría

Nacional

Con 71 votos a favor y 21 en contra, el Senado de la República aprobó la reforma que extingue al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y traspasa sus facultades a la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La medida, promovida por Morena y sus aliados, establece la creación del órgano administrativo “Transparencia para el Pueblo”, que asumirá las tareas de acceso a la información pública y protección de datos personales.

La bancada oficialista argumentó que la reforma reducirá costos operativos y evitará el uso político de la transparencia. “El INAI se convirtió en una institución costosa y utilizada como trampolín partidista. Con esta reforma, la transparencia será más eficiente y accesible para la ciudadanía”, señaló la senadora de Morena Laura Itzel Castillo Juárez.

En contraste, la oposición advirtió que la desaparición del INAI concentra el control de la información en el gobierno y pone en riesgo el acceso a datos de interés público. “Se está abriendo la puerta a la opacidad. ¿Quién definirá qué información se publica? El propio gobierno”, cuestionó la senadora panista Imelda Sanmiguel Sánchez.

Por su parte, el senador Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano, criticó el proceso legislativo, señalando que no se permitió un análisis profundo en comisiones especializadas. “Estamos ante un atropello al equilibrio de poderes”, afirmó.

La reforma será enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible ratificación. Mientras el oficialismo defiende la medida como un paso hacia una transparencia más eficaz, la oposición advierte sobre riesgos para la rendición de cuentas. El debate continuará en las próximas semanas, en medio de un escenario político marcado por la lucha anticorrupción y el acceso a la información.

Artículo Anterior Artículo Siguiente