Internacional
Las delegaciones de Rusia y Estados Unidos iniciaron este lunes conversaciones en Riad, Arabia Saudita, con el objetivo de explorar un posible alto al fuego en la guerra en Ucrania, según informó la agencia rusa TASS.
Las reuniones se llevan a cabo en el hotel Ritz-Carlton y cuentan con la participación de Grigori Karasin, presidente del comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, y Serguéi Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB). Por parte de Estados Unidos, encabezan la delegación Andrew Peek, del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, y Michael Anton, alto funcionario del Departamento de Estado.
Washington busca inicialmente un acuerdo de alto al fuego en el mar Negro para garantizar la libre circulación de embarcaciones, mientras que Rusia evalúa las condiciones de este posible pacto. Paralelamente, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, indicó que en las conversaciones también participa una delegación ucraniana y que se discuten aspectos como la delimitación de la línea de control y medidas de verificación y mantenimiento de la paz.
Este encuentro sigue a la reunión sostenida el domingo entre representantes de Estados Unidos y Ucrania en la misma ciudad, en la que se debatió un posible alto al fuego de 30 días. El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, calificó el diálogo como “productivo” y reiteró que el objetivo del presidente Volodímir Zelenski es alcanzar una paz justa y duradera.
Mientras continúan las negociaciones, los enfrentamientos no cesan. El domingo, Ucrania reportó ataques con 150 drones rusos, con un saldo de al menos tres muertos, mientras que Rusia informó la destrucción de 59 drones ucranianos y una víctima mortal.
Las delegaciones de Rusia y Estados Unidos iniciaron este lunes conversaciones en Riad, Arabia Saudita, con el objetivo de explorar un posible alto al fuego en la guerra en Ucrania, según informó la agencia rusa TASS.
Las reuniones se llevan a cabo en el hotel Ritz-Carlton y cuentan con la participación de Grigori Karasin, presidente del comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, y Serguéi Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB). Por parte de Estados Unidos, encabezan la delegación Andrew Peek, del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, y Michael Anton, alto funcionario del Departamento de Estado.
Washington busca inicialmente un acuerdo de alto al fuego en el mar Negro para garantizar la libre circulación de embarcaciones, mientras que Rusia evalúa las condiciones de este posible pacto. Paralelamente, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, indicó que en las conversaciones también participa una delegación ucraniana y que se discuten aspectos como la delimitación de la línea de control y medidas de verificación y mantenimiento de la paz.
Este encuentro sigue a la reunión sostenida el domingo entre representantes de Estados Unidos y Ucrania en la misma ciudad, en la que se debatió un posible alto al fuego de 30 días. El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, calificó el diálogo como “productivo” y reiteró que el objetivo del presidente Volodímir Zelenski es alcanzar una paz justa y duradera.
Mientras continúan las negociaciones, los enfrentamientos no cesan. El domingo, Ucrania reportó ataques con 150 drones rusos, con un saldo de al menos tres muertos, mientras que Rusia informó la destrucción de 59 drones ucranianos y una víctima mortal.