Internacional
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió a Venezuela que cualquier acción contra Guyana en el marco de la disputa territorial por el Esequibo tendría consecuencias. Durante su visita a Georgetown, Rubio expresó su respaldo al gobierno guyanés y a la empresa estadounidense ExxonMobil, que opera en la región rica en petróleo.
"Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil, sería un día muy malo para ellos. No terminaría bien", declaró Rubio en una conferencia de prensa, insinuando posibles represalias. Además, aseguró que cualquier intento de "aventurerismo" por parte de Venezuela enfrentaría una respuesta firme.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reaccionó con desdén a las declaraciones y calificó a Rubio de "imbécil". "A Venezuela no la amenaza nadie. Esta es la patria de los libertadores, la patria de Bolívar", afirmó Maduro en un acto oficial.
La disputa por el Esequibo, una región de 160 mil km² que representa dos tercios del territorio de Guyana, se intensificó tras el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros por ExxonMobil. Con estos proyectos en marcha, Guyana se perfila como el país con mayor producción de petróleo per cápita en el mundo.
En otro frente, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, firmó un acuerdo con la canciller colombiana, Laura Sarabia, para implementar un programa de intercambio de datos biométricos con el objetivo de fortalecer la seguridad fronteriza. La firma se produce en medio de tensiones recientes entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro.
Colombia es la segunda escala de la gira de Noem por América Latina, tras su paso por El Salvador. Hoy continuará su recorrido en México.