Gobierno de México refuerza el sistema de salud con la inauguración de nuevos hospitales y clínicas en 2025

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en 2025 se inaugurarán nuevos hospitales y unidades médicas en todo el país. Este esfuerzo incluirá la apertura de nueve hospitales del IMSS, 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Issste, además de seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.

Sheinbaum destacó que estas obras fortalecerán la capacidad del sistema de salud y permitirán una mejor atención a la población. "Estamos trabajando con determinación para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad en todo el país", afirmó.

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que algunos de los hospitales que abrirán sus puertas en los próximos meses incluyen:

  • Hospital General Regional de Ensenada, Baja California (marzo)
  • Hospital General de Zona No. 13, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (junio)
  • Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla (julio)
  • Hospital General de Zona No. 25, Ciudad de México (agosto 2025)
  • Hospital General de Zona de Ticul, Yucatán (agosto)
  • Hospital General de Zona de Guanajuato (septiembre)
  • Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, Campeche (octubre)
  • Hospital General de Zona de Navojoa, Sonora (septiembre)
  • Hospital General de Zona de Tula, Hidalgo (noviembre)

Asimismo, seis nuevas Unidades de Medicina Familiar (UMF) comenzarán a operar en estados como Sonora, Estado de México, Yucatán, Coahuila y Nuevo León.

Además, se contratarán 7,500 nuevos médicos y médicas, quienes ocuparán plazas en estos hospitales y clínicas. Para reforzar la atención primaria, las UMF tendrán servicios de urgencias disponibles las 24 horas del día.

Por su parte, el Issste inaugurará en 2025 nuevas clínicas y hospitales en Hidalgo, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas y Jalisco, como parte de un esfuerzo por ampliar la cobertura médica en distintas regiones.

Abasto de medicamentos garantizado

Como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, el gobierno ha adjudicado el 95.7% de las 4,982 millones de piezas requeridas. Esto permitirá que, a partir de marzo, hospitales y clínicas cuenten con los insumos necesarios.

Además, en febrero se distribuirán aproximadamente 300 tipos de medicamentos adicionales, mientras que un segundo proceso de licitación garantizará el abasto de medicamentos de bajo volumen.

Implementación de nuevos protocolos médicos

En marzo se implementarán seis Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam), enfocados en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedades renales, así como en la vacunación y la atención de los primeros mil días de vida.

Estos protocolos estarán alineados con los medicamentos adquiridos y contarán con herramientas tecnológicas para mejorar su aplicación en hospitales y clínicas del país.

Con estas acciones, el gobierno de México avanza en el fortalecimiento del sistema de salud, asegurando mejor infraestructura, personal capacitado y acceso oportuno a medicamentos para la población.

Artículo Anterior Artículo Siguiente